000 | 01703nam a2200253 i 4500 | ||
---|---|---|---|
997 | 0 | 0 | _e2 |
008 | 250116s2017 sp ||||d |||| ||| ||spa d | ||
017 | _aM-20387-2017 | ||
020 | _a9788469833407 | ||
080 | _a82-N | ||
100 |
_aAlcolea, Ana _eaut _913907 |
||
245 |
_aEl secreto de la esfinge _c/ Ana Alcolea |
||
250 | _a1ª ed. | ||
260 |
_aMadrid _b: Anaya _c, 2017 |
||
300 |
_a232 p. _c; 21 cm |
||
490 | _aAnaya infantil y juvenil | ||
500 | _aÚltimo título de la serie formada por El secreto del galeón, El secreto del espejo y El secreto de la esfinge. | ||
520 | 3 | _aAntiguo Egipto, período intermedio. Neferad llora la muerte de su abuelo en una de las guerras del faraón, pero su duelo será corto. En breve tendrá que marcharse de su casa para convertirse en sacerdotisa de Isis. Algo que no desea, pues preferiría quedarse junto a su madre y sus hermanas y esperar a su padre, también en el frente. Todo se complicará aún más cuando comprende que siente algo por su esclavo Serq. En la actualidad, el abuelo de Carlos ha fallecido; a la pena por su desaparición se une la tensa relación entre la esposa del difunto y la madre de Carlos, que nunca aceptó ese nuevo matrimonio. Cuando la anciana se presenta en casa de Carlos con lo que parece ser una antigüedad egipcia de origen desconocido, la figura de su abuelo se cubrirá de sombras. Menos mal que en breve llegará Elena, su novia, que, tras lesionarse durante su formación en una compañía de ballet holandesa, va a pasar la convalecencia en Zaragoza. | |
521 | _aESO12 | ||
521 | _aESO34 | ||
650 |
_aMisterio _9239869 |
||
650 |
_aAmor _9239870 |
||
651 |
_aExipto _vCvilizacións _9239871 |