000 | 01728nam a2200241 i 4500 | ||
---|---|---|---|
997 | 0 | 0 | _e2 |
008 | 251009s20122025sp ||||j |||| ||| ||spa d | ||
017 | _aB. 1.144-2014 | ||
020 | _a9788483838532 | ||
080 | _a82-N | ||
100 |
_aGrandes, Almudena _eaut _98404 |
||
245 |
_aEl lector de Julio Verne _c/ Almudena Grandes |
||
250 | _a22ª ed | ||
260 |
_aBarcelona _b: Maxi-tusquets _c, 2025 |
||
300 |
_a432 p _c; 19 cm |
||
490 | _aEpisodios de una guerra interminable, 2 | ||
520 | 3 | _aNino, hijo de guardia civil, tiene nueve años, vive en la casa cuartel de un pueblo de la Sierra Sur de Jaén, y nunca podrá olvidar el verano de 1947. Pepe el Portugués, el forastero misterioso, fascinante, que acaba de instalarse en un molino apartado, se convierte en su amigo y su modelo, el hombre en el que le gustaría convertirse alguna vez. Mientras pasan juntos las tardes a la orilla del río, Nino se jurará a sí mismo que nunca será guardia civil como su padre, y comenzará a recibir clases de mecanografía en el cortijo de las Rubias, donde una familia de mujeres solas, viudas y huérfanas, resiste en la frontera entre el monte y el llano. Mientras descubre un mundo nuevo gracias a las novelas de aventuras que le convertirán en otra persona, Nino comprende una verdad que nadie había querido contarle. En la Sierra Sur se está librando una guerra, pero los enemigos de su padre no son los suyos. Tras ese verano, empezará a mirar con otros ojos a los guerrilleros liderados por Cencerro, y a entender por qué su padre quiere que aprenda mecanografía. | |
521 | _aBAC | ||
650 |
_aGuerrilla _9313669 |
||
650 |
_aResistencia _931469 |
||
650 |
_aSoidade _95525 |
||
650 |
_aTerror _9313670 |